Concepto
Actividad
humana que nace con el hombre que sólo a él pertenece y que le
permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar
mensajes. Lenguaje es un término que en su más amplio significado
indica facultad común al hombre y a muchas especies animales, de
expresar su experiencia y comunicarla a otros mediante símbolos y
señales registrados por los órganos de los sentidos.
El lenguaje es la base de la comunicación humana y representa el auxiliar más importante para completar el desarrollo psíquico del hombre, por lo tanto es necesario que todo ser humano se comunique usando un lenguaje adecuado. El desarrollo del lenguaje es un proceso de carácter biológico, dotado de leyes internas y con marcadas etapas de evolución.
El lenguaje es una conducta adquirida en un proceso gradual
de relacionamiento responsivo reforzado. Skinner ha reexaminado el campo de la
actividad humana verbal basándose en conocimientos sólidos a través de la
minuciosa experiencia con animales y hombres. Su marco de referencia conceptual
no hace especial hincapié en la noción de forma (como es tradición en estudios
de tipo lingüísticos), sino sobre la función."
El Lenguaje del Origen
El
origen del lenguaje, que fue una de las preocupaciones fundamentales
acerca de la lengua con anterioridad a la constitución de
la Linguistica como
disciplina científica (hecho que tuvo lugar hacia el Siglo XX),
es considerado hoy por los lingüistas como una cuestión ajena a
esta ciencia.
El
lenguaje existía ya en la Prehistoria.En Occidente, tradicionalmente
se partía de la base bíblica de que todas las lenguas procedían
del Hebreo. Este prejuicio dificultó durante mucho tiempo los
avances en este terreno hasta la aparición de la Lingüística
comparada a fines del siglo XVIII
Elementos
en cuanto al origen del lenguaje
A
partir de lo expuesto en el libro sobre la inteligencia y los
apartados anteriores del libro de la memoria de la Teoría Cognitiva
Global se pueden citar los siguientes elem
- La inteligencia lingüística. Este tipo de inteligencia funciona con un grado de fiabilidad reducido en comparación con la inteligencia lógico-matemática e incluso con el modo de la intuición.
Se
trata del tipo explicado de respuestas ultra rápidas de la
inteligencia como origen del lenguaje.
- Memoria lingüística. Con independencia de la existencia de memoria lingüística a corto, medio y largo plazo, de memorias lingüísticas con mayor o menor grado de fiabilidad y memorias de materias o situaciones especiales de carácter lingüístico se puede decir que la característica general de esta memoria es la de no requerir una exactitud en las palabras elegidas al hablar
entos respecto al origen
del lenguaje y su base genética:
Tipos de Lenguaje
1-
Lenguaje auditivo:
- Verbal: utiliza como signo la palabra hablada.
- No verbal: utiliza otros signos: morse, sirenas, himnos, toques de campana (Nochevieja, horas), toques militares, saludos e injurias, juegos (electrónicos), tam-tam. Este lenguaje no verbal utiliza, en alguna ocasión, elementos verbales.
2-
Lenguaje visual:
- Verbal: utiliza la palabra escrita.
- No verbal: utiliza otros signos: alfabeto de los sordomudos, morse, jeroglíficos, señales (tráfico automovilístico, marítimo, ferroviario, aéreo), gestos, mímica, banderas, informática, códigos científicos (geometría, matemáticas, física, etc), planos, artes adivinatorias (astrología, quiromancia, tarot), uniformes, etiqueta de las prendas, tatuajes, juegos (electrónicos). Este lenguaje no verbal utiliza, en alguna ocasión, elementos verbales.
3-
Lenguaje táctil: braille, caricias, saludos o despedidas.
4-
Lenguaje olfativo: olores.
Lenguaje
visual
En
realidad podemos pensar en múltiples lenguajes visuales con reglas
sintácticas muy específicas. Por ejemplo las señales de tráfico o
la notación musical proporcionan un lenguaje visual con significados
muy precisos. También podemos hablar del lenguaje visual de los
gráficos de barras y de pastel o de los organigramas corporativos
El
lenguaje auditivo es el lenguaje que nos permite comunicarnos a
través de sonidos (golpes, vibraciones, ondas acústicas, etc) Es
empleado en los medios de comunicación como
la Radio, Cine Television.
Hay
múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos,
llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y
son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma
más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado,
los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y
oraciones con las que nos comunicamos con los demás.
Ahora
vamos a ver cómo se diversifica el lenguaje humano, porque aunque
los hombres tienen la capacidad de comunicarse que les da el
lenguaje, no todos lo hacen igual. Cada sociedad o comunidad humana
ha establecido un sistema de signos distintos, denominado lengua.
La
lengua es ese conjunto de signos orales (y equivalentes escritos)
usados por un grupo humano: español, chino, francés, alemán,
sueco, ruso; los sonidos, palabras y frases de cada grupo son
distintos, pero con ellos aprenden a conocer lo que rodea a cada uno,
así como a expresar sus sentimientos. La lengua, o idioma, es una
herencia que recibe cada miembro de la colectividad para utilizarla a
su gusto. Es una fuente de la que bebe sin agotarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario