TEXTO CIENTÍFICO
Un reporte técnico estándar se estructura bajo el siguiente formato:
Introducción: La introducción forma en sí parte del cuerpo del documento. En esta sección se establecen los antecedentes necesarios para el tratamiento del tema
Introducción: La introducción forma en sí parte del cuerpo del documento. En esta sección se establecen los antecedentes necesarios para el tratamiento del tema
(revisión de la bibliografía). Se
especifica el problema que motiva el análisis y se describe el objetivo
del documento (i.e. dado un problema se pretende establecer una teoría,
una metodología de análisis o bien formular una solución particular).
Opcionalmente se describe el contenido del documento, describiendo su
contenido temático sección por sección.
Marco Teórico: Esta parte del documento se puede estructurar en varias secciones. En ella se presenta el planteamiento formal del problema y de la metodología de análisis. Enseguida se realiza el desarrollo analítico requerido, con el fin de obtener los resultados planteados como objetivo. Para situar la relevancia del trabajo, se incluye un breve análisis bibliográfico sobre el estado del arte, en relación al avance de trabajos similares a nivel local, nacional e internacional. Se debe de tener en consideración que el desarrollo teórico sustenta los conceptos y métodos a ser usados en el desarrollo experimental y no constituye el trabajo propiamente dicho.
Es importante que no o abulte esta parte del documento, explicando todos los detalles, exponga sólo los conceptos que usará más adelante.
Conclusiones y Recomendaciones: En esta sección se establecen las conclusiones del estudio, sustentados por el trabajo experimental. Se puntualiza las ventajas del análisis, método o sistema descrito; en relación a los referidos en el análisis bibliográfico. Se describe las limitaciones del trabajo y en qué medida dichas restricciones condicionan el desempeño del sistema.
Marco Teórico: Esta parte del documento se puede estructurar en varias secciones. En ella se presenta el planteamiento formal del problema y de la metodología de análisis. Enseguida se realiza el desarrollo analítico requerido, con el fin de obtener los resultados planteados como objetivo. Para situar la relevancia del trabajo, se incluye un breve análisis bibliográfico sobre el estado del arte, en relación al avance de trabajos similares a nivel local, nacional e internacional. Se debe de tener en consideración que el desarrollo teórico sustenta los conceptos y métodos a ser usados en el desarrollo experimental y no constituye el trabajo propiamente dicho.
Es importante que no o abulte esta parte del documento, explicando todos los detalles, exponga sólo los conceptos que usará más adelante.
Conclusiones y Recomendaciones: En esta sección se establecen las conclusiones del estudio, sustentados por el trabajo experimental. Se puntualiza las ventajas del análisis, método o sistema descrito; en relación a los referidos en el análisis bibliográfico. Se describe las limitaciones del trabajo y en qué medida dichas restricciones condicionan el desempeño del sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario